Control de calidad en la recolección de uva

Control-de-calidad-con-metrología-2D

CASO DE EXITO  > VISIÓN ARTIFICIAL

CONTROL DE CALIDAD EN LA RECOLECCIÓN DE UVA

En el mercado vinícola, hay ciertos parámetros que se reflejan en los precios de la uva para que se valore en función de la variedad de uva, su calidad, grado de maduración y presentación. La uva, en su recepción, se presenta con una presencia de objetos extraños (ramas, hojas), no deseados para el proceso vitivinícola. Se plantea la necesidad de objetivar y agilizar el proceso de clasificación de uva recibida en las bodegas, en base a los parámetros anteriormente descritos, para estimar su precio, así como para su asignación a una u otra línea de producción. Además, se ha de poder estimar la presencia de raspones en cada partida, así como la presencia o ausencia de objetos extraños, y cuantificar la presencia de los mismos.

ANÁLISIS

Este problema que nos ocupa, se resuelve de manera visual por personas que clasifican la uva. Parece lógico pensar que la solución que se plantee para sustituir al ojo humano sea un sistema de visión artificial. Se pretende desarrollar un sistema prototipo de inspección de uva a granel, que permita registrar imágenes a color de cada partida, realizar estimaciones de presencia de cuerpos
extraños y raspones, establecer la variedad y calidad de la uva en función de parámetros colorimétricos y últimamente, estimar la redondez y la prestancia del grano. Este sistema ha de ser modular, e ir progresivamente incorporando la funcionalidad requerida.
Primariamente, el sistema constará de una estructura software que permita el control del hardware y la interacción con el usuario, principalmente a la hora de gestionar las imágenes capturadas y la información extraída. En paralelo se trabajará sobre la algorítmica de procesado de imágenes (RGB y NIR). Además, se desarrollará toda la parte de HW necesaria para el desarrollo del proyecto.

SOLUCIÓN

El proyecto consiste en el desarrollo de una nueva metodología de inspección rápida en tiempo real de las partidas de uva que llegan a una bodega o cooperativa para ser transformadas en vino, mediante técnicas de visión multi-espectral. El resultado de la inspección sea socia con un grado de calidad, permitiéndose así la asignación de dicha partida a una u otra entrada de proceso.

RESULTADOS

Esta herramienta presenta una solución que elimina la subjetividad humana mediante la utilización de técnicas de visión artificial y la
aplicación de algoritmos de procesado. De esta forma, el sistema no se limita únicamente a la cuantificación en porcentajes de las raspas y los objetos extraños, sino que además ofrece un resultado visual sobre la imagen adquirida por la cámara de IR. Además, permite de una forma rápida y estandarizada la escalabilidad de la producción en bodegas vitivinícolas. El objetivo de esta solución es un sistema automático para la detección y cuantificación de raspas y objetos extraños sobre remolques o tolvas de uva recolectada, a su recepción en bodega. Gracias a este sistema, se ha disminuido el tiempo de clasificación de la uva en base su calidad, permitiendo además disponer de una base de datos de imágenes de la producción de uva.

Formulario de contacto

   Llámenos: 960 500 631

   WhatsApp: 960 500 631