Qué pueden hacer los entornos colaborativos por tu empresa

Empresa 2.0 y colaboración

La filosofía de empresa 2.0 ha llegado para quedarse y en estos momentos de dificultades, las organizaciones empresariales que sean capaces de subirse al tren de las ventajas que ofrecen Internet y las nuevas tecnologías estarán en mejores condiciones para salir reforzadas una vez superemos la situación actual. Una de estas ventajas para las empresas los ofrecen los entornos colaborativos, que se empezaron a utilizar hace mucho tiempo en ámbitos universitarios.

entorno-colaborativo

Cada día aumenta la facilidad de uso de las plataformas tecnológicas sobre las que se establecen los entornos colaborativos y, por esta razón, se están conviertiendo en una herramienta que aporta un alto valor añadido tanto a nivel educativo como empresarial.

Los entornos colaborativos fomentan el diseño, creación y mejora continua de nuevas herramientas de colaboración que permiten a las organizaciones crear espacios de trabajo en grupo para compartir, almacenar y buscar información, mejorando la eficiencia organizativa y las relaciones de negocio.

Con la revolución provocada por Internet y las nuevas tecnologías en torno a una nueva filosofía de empresa 2.0, los entornos colaborativos ofrecen un cada día más conjunto de soluciones para que las organizaciones optimicen las actividades derivadas de la comunicación y gestión del conocimiento de la empresa. El objetivo no es trabajar con este nuevo tipo de herramientas, sino lograr objetivos de negocio como reducir los tiempos y costes de las comunicaciones y poder gestionar el conocimiento que día a día se crea en las empresas.

Colabora para producir más

En esencia, los entornos colaborativos facilitan la colaboración y el trabajo en grupo. En este caso se pone de relieve la parte social de la informática: lo más interesante de este fenómeno y lo que posiblemente facilitará su prolongación en el tiempo es cómo posibilita un desarrollo casi espontáneo de comunidades de individuos que comparten intereses similares.

Las empresas van siendo conscientes de las ventajas de trabajar con entornos colaborativos e incorporan espacios cuidadosamente diseñados, destinados a promover la colaboración al proporcionar zonas de acogida para los grupos, equipadas con todas las comodidades para dar respuesta a las necesidades básicas de trabajo en el mundo de hoy: espacio de reunión, café, electricidad, y conexión inalámbrica a Internet. El trabajo colaborativo comprende tanto en los entornos en línea como físicos y se apoya en tecnologías como la computación nube, la conexión inalámbrica ubicua, los dispositivos móviles, los mundos virtuales y las herramientas de redes sociales.

Son muchas y variadas las ventajas de los entornos colaborativos. En este post destacaremos algunas de ellas como, por ejemplo, la posibilidad de reducir los tiempos y costes de las comunicaciones, creación de espacios de trabajo en grupo dentro y fuera de la empresa, fomento de la comunicación y optimización de las relaciones, gestión del conocimiento para su posteriores reutilización cuando sea pertinente, mejora de la productividad con los públicos que interactúan con la empresa, registro de las comunicaciones y archivo efectivo del conocimiento útil para la organización, entre otras muchas ventajas que iremos desgranando en este blog corporativo que hemos creado en NUNSYS para poder aportaros información que os resulte útil.

Deja un comentario

Formulario de contacto

   Llámenos: 960 500 631

   WhatsApp: 960 500 631