La importancia de la Gestión del entorno colaborativo

En Nunsys somos plenamente conscientes, como expertos en la gestión del entorno colaborativo, que las organizaciones, a día de hoy, necesitan apoyarse en un concepto para conseguir aumentar su productividad: la movilidad de sus empleados.

Para conseguirlo, las empresas deben apoyarse en soluciones tecnológicas que garanticen el acceso a la información, en cualquier momento, en tiempo real, y desde cualquier tipo de dispositivo.

¿Qué es un entorno colaborativo?

Para nosotros, un entorno colaborativo es una red de trabajo, con soporte tecnológico, sustentada en modelo de comunicación y cooperación, que busca complementar los procesos y modelo de negocio, con el objetivo de fomentar el desarrollo y las capacidades de los profesionales que lo forman.

Uno de los retos que nos ponemos a la hora de diseñar un entorno colaborativo en las empresas, es hacer especial hincapié en el análisis de los procesos y las metodologías (siempre diferentes en cada empresa), para diseñar el modelo colaborativo que creemos puede aportar más valor a la compañía.

Igualmente, como hemos mencionado anteriormente, la única forma de gestionar un entorno colaborativo de valor, es a través de la implantación de tecnología. ¿Quieres saber qué tipos de herramientas hemos implementado en diferentes entornos colaborativos, independientemente del sector en el que opera la empresa?

Tecnologías que fomentan la implantación de entornos colaborativos en las empresas

Dispositivos

Con la evolución de los entornos de trabajo, se hace necesario que los empleados utilicen equipos que les permitan estar conectados desde cualquier sitio.

La elección de los dispositivos es fundamental para garantizar dos premisas básicas para generar un entorno colaborativo que genere una ventaja competitiva: la movilidad en tiempo real, en simbiosis con la seguridad, que se ve realmente afectada, cuando aumenta la movilidad) malware, phising, supluntación de credenciales,…

Comunicación.

Una de las patas en las que se debe fomentar la implementación de un entorno colaborativo es la comunicación.

Desde Nunsys, sabemos de la importancia de la importancia de facilitar la comunicación y colaboración entre el equipo de trabajo, a través de diferentes soluciones:

  • Office 365

Office 365 permite centralizar información, documentación,… para optimizar la colaboración y la comunicación de cualquier proyecto empresarial.

Todo ello en con la capacidad de poder trabajar en la nube, favoreciendo la movilidad y mejorando la productividad ya que la información siempre está disponible en cualquier momento y desde cualquier sitio.

Office 365 ofrece infinidad de herramientas que fomentan la implantación de un entorno colaborativo:

– Las herramientas de Office ‘de siempre’ Word, Excel, PowerPoint… pero con una peculiaridad: poder trabajar de forma simultánea, en la nube.
Sharepoint. Una herramienta de gestión documental que te permite tener toda la información centralizada y compartida con todos los miembros o con quien tú decidas.
Teams. La herramienta que ha sustituido a Skype empresarial.
Teams dispone de chats, contenido centralizado, videoconferencias, notas, planificador de tareas… en definitiva todas las funciones de Office 365, interconectadas con el entorno colaborativo.
Onedrive. Una solución de almacenamiento de archivos de Microsoft, que permite almacenar todo en la nube.

 

entorno colaborativo para empresas

  • Happydonia

Happydonia es un claro ejemplo de una necesidad en el mercado, que, en primer lugar, desde Nunsys, convertimos en un producto, y más tarde, debido a su gran éxito, en una spin off (que cuenta a día de hoy con más de 30 trabajadores).

Hace unos años, nos dimos cuenta, que en los procesos de Transformación Digital en las empresas, se estaba dejando de lado una de las patas fundamentales: las personas, y en concreto la forma de comunicarse entre las personas de una misma empresa.

A nosotros nos gusta definirlo como el ecosistema de las empresas felices, y está orientada a preparar a las personas para la Transformación Digital.

Happydonia busca maximizar el poder de la comunicación interna, y buscando potenciar la experiencia del empleado, creando un espacio de trabajo más participativo, cohesionado, que favorece la gestión de un entorno colaborativo, a través de diferentes aspectos:

Comunicación centralizada

La comunicación es clave para mejorar.

Happÿdonia te ofrece la posibilidad de articularla de la forma que necesites (unidireccional, bidireccional), completamente configurable con sus herramientas: grupos, encuestas,…

Cohesión de equipos

Ciertamente, los entornos colaborativos de valor exigen la potenciación sobre todo del trabajo en Equipo.

La amplitud de conocimientos y disciplinas ponen el foco más que nunca en el Equipo y Happÿdonia te puede ayudar a conseguirlo.

Feedback

Happÿdonia te proporciona los instrumentos necesarios para recoger el feedback de tus empleados de forma sencilla y práctica, proporcionando un sustrato ideal para la participación activa.

Aumentar la productividad

Introduce elementos que permitan que las personas participen de forma activa y pongan a disposición de todos sus conocimientos y experiencias.

Happÿdonia permite estructurar muy bien la comunicación interna haciendo que esta sea eficaz en tiempo y forma.

Medir la felicidad

Happÿdonia te ofrece el instrumento ideal para hacer tangibles las acciones que pueden estar diseñando para sumarte a la corriente de mejora de la experiencia del empleado.

Deja un comentario

Formulario de contacto

   Llámenos: 960 500 631

   WhatsApp: 960 500 631