Email and Web Gateway, Endpoint, Network y Server Conozca la importancia de conectar la seguridad de su empresa, cubriendo estos cuatro niveles de protección.
Trend Micro nos proporciona la seguridad en capas para garantizar una mejor manera de prevenir, detectar y responder a las amenazas en centros de datos, entornos cloud, redes y endpoints, sin importar dónde está el dato: on premise, en la nube, virutalizado, en AWS, en Azure, en entornos dockers, …. Todos los productos se integran y trabajan juntos para compartir inteligencia de amenazas y ofrecer seguridad conectada contra las amenazas con visibilidad y control centralizado, permitiendo una mejor y más rápida protección. En cuanto al portfolio se cubren los cuatro niveles de protección, lo que llamamos “seguridad conectada” : Email and web Gateway, endpoint, network y server haciendo especial hincapié en la protección de aplicaciones Saas como Office 365.
Nunsys, Partner Silver de Trend Micro, nos presenta este Webinar sobre cómo gestionar y proteger su empresa en cualquier momento, lugar y dispositivo. Contaremos como ponente con el especialista, Josué Fuentes Huerta, Business Development Manager de Trend Micro en Arrow ECS y con José Luis Jiménez, Ingeniero Preventa Seguridad y Gobierno TIC de Nunsys, quienes impartirán este Webinar el próximo martes 20 de noviembre.
¿Qué tipo de protección utilizan para ataques de día cero o desconocidos?
Hoy en día no es suficiente con la seguridad basada en firmas como un antivirus, es indispensable tecnologías por comportamiento o sandbox. Además, el malware es una realidad y aprovechan vulnerabilidades en el sistema como puerta de entrada y expansión en los sistemas. Nunsys te ayuda a prevenir, proteger y remediar así como parchear virtualmente para evitar la exposición a vulnerabilidades desde Trend Micro.
Aquí os dejamos algunas cuestiones que resolveremos durante el Webinar, ya os podéis inscribir, plazas limitadas:
¿Tienen parte de su parque informático virtual o en la nube? ¿Como lo protegen? Protege los servidores físicos, virtuales y en la nube desde la misma consola (Azure, Vmware, AWS, Dockers…)
¿Tienen correo electrónico en la nube (office365 o Google Mail)? ¿Cómo lo protegen? Actualmente el 90% de los ataques vienen por correo electrónico, estos correos en la nube al no pasar por la organización no tienen mayor protección, sobre todo con tecnologías de sandbox (contra ataques de día cero o desconocidos).
¿Están contentos con su antivirus? Trend Micro es líder en el cuadrante mágico de Gartner, por su ligereza y por tener soluciones contra ataques de encriptación de librerías
¿Cómo protegen su red corporativa? La red es la gran olvidada, conozca las herramientas de protección tanto de redes corporativas o estructuras críticas, no solo antimalware sino también vulnerabilidades, sin afectar prácticamente en el rendimiento de la máquina.