Ley teletrabajo: evita multas a causa del fichaje de tus empleados
Desde este mismo mes de octubre, la ley teletrabajo ha entrado en vigor y, con ella, nuevas sanciones por incumplimiento de los fichajes de los empleados. Si antes de la pandemia los trabajadores que teletrabajaban desde casa no llegaban al 3%, actualmente la cifra de empleados teletrabajando asciende a más del 30% de los españoles. Casi dos años después de su implantación forzosa durante la Covid-19,el teletrabajo ya no es una fórmula de difícil encaje. Según muestran los datos de Adecco Group Institute, ya son más de 2,86 millones de españoles los que trabajan desde su domicilio. Este incremento de casi un 80% respecto al año anterior, ha puesto sobre la mesa nuevas necesidades legales que controlen y regulen la jornada de trabajo de los empleados.
¿Qué dice la ley teletrabajo?
La ley teletrabajo o ley de trabajo a distancia, es la nueva regulación del teletrabajo publicada en el BOE del 10 de julio de 2021. Esta ley se encuentra recogida en el artículo 13 del Estatuto de los Trabajadores. Lo que persigue esta nueva ley es regular y establecer los límites y posibilidades del trabajo a distancia. Además de generar un nuevo acuerdo con la ayuda de un contrato que tenga validez legal, será necesario que el mismo cumpla con los siguientes requisitos:
Toda actividad que se realice fuera del centro y/o desde el domicilio se considera teletrabajo.
Para poder trabajar a distancia será necesario contar con un acuerdo por escrito.
La persona que esté teletrabajando tiene los mismos derechos y obligaciones que el que trabaja presencialmente.
Se le deberá garantizar al teletrabajador protección en materia de seguridad social.
Los teletrabajadores tienen derecho a la representación colectiva.
Por otra parte, el contrato de trabajo a distancia deberá marcar estos aspectos:
El horario y el tipo de la jornada.
El porcentaje de trabajo presencial o a distancia y la distribución de la jornada.
Los gastos y compensación de estos (energía eléctrica, Wifi…).
El inventario de medios o equipos necesarios.
Los medios y equipos necesarios para el desarrollo de las funciones del trabajador
La duración del acuerdo.
Los plazos de preaviso.
El protocolo en caso de dificultades técnicas.
La protección de datos personales.
Los medios de monitorización de la jornada (si los hay).
El domicilio del centro laboral.
6 claves que debes conocer de la ley teletrabajo
1. No es lo mismo el teletrabajo que el trabajo a distancia
El teletrabajo es el ejercicio laboral que se desempeña exclusivamente desde medios telemáticoso informáticos sin presencia física del trabajador en la empresa pero con un control de las labores que realiza el empleado. Por otro lado, el trabajo a distancia es aquella forma de organización que permite realizar las tareas desde el domicilio o desde el lugar que elija con carácter regular. En este caso, el trabajador puede escoger el lugar destinado para desarrollar dicha actividad sin la vigilancia directa por parte de la empresa.
2. Las personas teletrabajando tienen los mismos derechos que los trabajadores presenciales
Los trabajadores a distancia tienen el derecho a percibir la misma retribución, estabilidad y horario laboral que los empleados que trabajan presencialmente. En ningún caso, el trabajador a distancia podrá sufrir perjuicio por realizar la actividad laboral desde el domicilio. Además, el empresario no podrá romper la relación laboral con el empleado en el supuesto de no haberse podido adaptar a los medios tecnológicos que son requeridos para el teletrabajo.
3.El teletrabajo es una opción voluntaria y reversible
Esta forma de trabajo no se puede imponer, debe de ser acordada entre la empresa y el empleado. Si el trabajador no pudiera adaptarse al trabajo a distancia, la empresa no puede romper la relación laboral con este. Además, la opción de teletrabajo es reversible si se deseara volver a la fórmula presencial.
4. La empresa debe de cubrir los gastos
Lo cierto, es que aunque exista cierta duda sobre quién debe afrontar los gastos y el mantenimiento. Según la Ley Teletrabajo, los trabajadores a distancia tendrán derecho a la dotación de mantenimiento y de herramientas necesarias para desarrollar su actividad laboral. Asimismo, los gastos del trabajo a distancia no podrán ser asumidos por el trabajador sino que será el empresario quien se haga cargo del mantenimiento. Estos gastos incluyen el servicio a Internet, los gastos de luz, material de oficina… En el caso de que estos servicios se contrataran específicamente para poder desarrollar su trabajo, los gastos deberán correr totalmente a cargo de la empresa. Si por el contrario ya estaban contratados de antes, la empresa deberá dar una compensación por el uso de los servicios durante el desempeño de la jornada laboral.
5. Debe de haber un registro horario y sigue existiendo el derecho a la desconexión digital
Es obligatorio llevar un registro horario adecuado que refleje la actividad laboral de la persona trabajadora. Además el trabajador tendrá derecho a flexibilizar su jornada laboral respetando los tiempos en los que deberá estar disponible obligatoriamente. En este sentido, se incluye el derecho a la desconexión para desconectar de los medios telemáticos fuera de su jornada laboral.
6. Los riesgos laborales se deberán evaluar correctamente
La evaluación de los riesgos laborales se deberá de llevar a cabo por parte del empresario y se deberá de adaptar a la modalidad específica de desarrollo de la actividad laboral. Por ello, se deberá poner especial hincapié en los factores ergonómicos, psicosociales y organizativos. Además, la prevención de los riesgos laborales se deberá extender a la zona que esté habilitada por el trabajador para la prestación del servicio, no siendo posible extenderse al resto de zonas de la vivienda.
¿Es obligatorio registrar la jornada?
El registro de la jornada laboral es obligatorio en España. La Ley de control horario, obliga a las empresas a llevar el registro de la hora de inicio y fin de la jornada de los empleados. Además, este registro debe guardarse durante cuatro años por si se realizara una inspección. Esta normativa es igual para los trabajadores presenciales y a distancia.
A pesar de ello, existen determinados colectivos que está exentos del control del horario laboral:
Directivos.
Empleados domésticos.
Deportistas profesionales.
Artistas en espectáculos públicos.
Trabajadores con discapacidad en centros especiales.
Abogados que prestan servicio en despachos.
Empleados del transporte.
Autónomos o asociados a cooperativas.
Trabajo declarado como relación laboral de carácter especial.
¿Pueden multar por la mala gestión?
La respuesta a esta cuestión es sí. Pueden multar por el incumplimiento del control horario. Desde 2019 es uno de los aspectos que más se tienen en cuenta en las Inspecciones de Trabajo. Y es que, incumplir esta normativa puede suponer una infracción grave en materia laboral. Las sanciones pueden variar en función del tamaño de la empresa, su facturación y la gravedad del asunto.
Leves: desde 626€ hasta 1250€
Graves: desde 1251€ hasta 3125€
Muy graves: 3126€ hasta 6250€
Por otro lado, también se considerará una infracción no formalizar un acuerdo de teletrabajo. A partir de este 1 de octubre las sanciones por no elaborar un acuerdo de teletrabajo podrán oscilar entre los 750 € y los 7500€ dependiendo de su gravedad.
¿Cómo controlan las empresas al personal que trabaja a distancia?
Una de las partes más interesantes tratadas en esta Ley Teletrabajo es la posibilidad de que las empresas «rastreen» o controlen el cumplimiento de las tareas de los empleados. Todo ello siempre guardando distancia en los aspectos privados de la vida de cada trabajador.
Si bien es cierto que la nueva ley no incide lo suficiente en temas de protección de datos y ciberseguridad, si que incide en que los datos personales o considerados sensibles, deberán ser tratados conforme indica la legislación vigente.
“Las personas trabajadoras, en el desarrollo del trabajo a distancia, deberán cumplir las instrucciones que haya establecido la empresa en el marco de la legislación sobre protección de datos (…).”
Capítulo 4, artículo 20.
¿Puedo fichar desde casa?
Lo cierto, es que para la gestión del control horario, existen múltiples posibilidades tanto para los trabajadores de forma presencial como para los teletrabajadores. Desde hojas de Excel hasta software de control horario. A continuación vamos a analizar cada una de ellas y las ventajas que aportan:
Hoja de Excel
Con este método cada uno de los trabajadores rellena un documento Excel en el que se detalla la hora de inicio y fin de la jornada. Esta plantilla se hace llegar al departamento de Recursos Humanos. Una de las desventajas de este método es que el equipo de RR.HH tendrá que ir analizándolas una a una y volcarlas en un documento común. Al final, acaba suponiendo una perdida de tiempo para este departamento a la vez que resulta mucho más fácil cometer errores.
Hoja de cálculo compartida
Este archivo la ventaja que presenta frente al anterior es que las horas quedan registradas en la nube y está compartido con todos los miembros de la empresa, esto facilita la tarea del equipo de RR.HH. El problema que tiene este tipo de documento es que, al ser muchas personas las que tienen acceso, es probable que alguna borre datos sin querer, se equivoque de fila o de columna al incluir sus datos en la tabla. Por lo que los trabajadores tendrán que estar constantemente revisando que esté todo correcto.
Software de control horario
Uno de los sistemas más efectivos para controlar los horarios de los trabajadores es el software de control horario. Este se encuentra alojado en la nube y permite a los empleados conectarse a él desde cualquier lugar y dispositivo. De esta forma se podrán anotar diariamente el inicio y final de la jornada de forma sencilla y desde cualquier lugar, bien sea la oficina o desde sus casas.
¿Por qué un software de control horario es la mejor opción?
Lo cierto es que contar con un software de control horario es la forma más sencilla de controlar el fichaje de los trabajadores que se encuentran trabajando desde sus casas. Este método no solo permite controlar los fichajes, sino que el equipo de RR.HH también podrá tener acceso a informes completos de horas extras realizadas. Además, el registro para los trabajadores es mucho más sencillo y rápido, se puede acceder desde cualquier dispositivo y supone un ahorro de tiempo para el departamento de RR.HH.
Lupe es una plataforma de control de presencia y control de accesos muy sencilla de manejar. Lupe permite acceder desde cualquier punto (tablet, móvil, terminal…) tanto a nivel del trabajador como a nivel del personal de RRHH. El modo de licenciamiento de esta aplicación es Licenciamiento SAAS, pagas por el nº de empleados que tiene la empresa. Además, dentro de la suscripción se incluye la puesta en marcha y el soporte en caso de incidencias.
Este software de control horario es un sistema multitenant, software multiorganización y multiempresa, por lo que cualquier tipo de organización puede acogerse a esta aplicación. Por otra parte, desde Nunsys ponemos a su servicio nuestro Data Center, 100% seguro y acorde a la ley RGPD. Lo que conseguimos con esto, es que la empresa se olvide de tener que realizar copias de seguridad del software, porque Nunsys se encarga de ello.
Lupe se adapta a cualquier requerimiento empresarial, tanto si es una empresa deslocalizada y tiene muchos centros, como si es de cualquier sector o estructura. Su módulo de configuración le permite adaptarse a todas las casuísticas de las compañías por lo que el teletrabajo no será un obstáculo para tu compañía.
¿Quieres obtener más información? Ponte en contacto con nosotros rellenando el siguiente formulario:
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestro sitio web y servicios, para analizar su perfil, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias o para hacer el seguimiento del usuario en esta web o en varias webs con fines de marketing similares y redes sociales en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies, pulsando el botón Aceptar todo, O PUEDES CONFIGURARLAS O RECHAZAR SU USO DESDE CONFIGURAR. Para más información seleccione el apartado Política de cookies.
Política de Privacidad & Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_GRECAPTCHA
5 months 27 days
This cookie is set by the Google recaptcha service to identify bots to protect the website against malicious spam attacks.
CookieLawInfoConsent
1 year
Records the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Analytics" category .
cookielawinfo-checkbox-performance
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to store the user consent for cookies in the category "Performance".
cookielawinfo-checkbox-uncategorized
1 year
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin to record the user consent for cookies in the category "Uncategorized".
cookielawinfo-checkbox-functional
1 year
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-preferences
1 year
This cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin to check if the user has given consent to use cookies under the "Preferences" category.
JSESSIONID
session
The JSESSIONID cookie is used by New Relic to store a session identifier so that New Relic can monitor session counts for an application.
cf_use_ob
past
Cloudflare sets this cookie to improve page load times and to disallow any security restrictions based on the visitor's IP address.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
sesión
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
cookielawinfo-checkbox-necessary
sesión
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
viewed_cookie_policy
0
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
test_cookie
terceros
11 meses
Esta cookie está configurada por doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
Las cookies publicitarias nos ayudan a proporcionar a nuestros visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
uid
propia
1 año
Esta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias de los usuarios para los anuncios dirigidos.
NID
terceros
6 meses
Esta cookie se utiliza para un perfil basado en el interés del usuario y muestra anuncios personalizados a los usuarios.
IDE
terceros
2 años
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos según el perfil del usuario.
Las cookies de análisis nos ayudan a comprender cómo interactúan nuestros visitantes con el sitio web. Nos ayuda a comprender la cantidad de visitantes, de dónde provienen los visitantes y las páginas que navegan. Las cookies recopilan estos datos y se informan de forma anónima.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
browser_id
5 years
This cookie is used for identifying the visitor browser on re-visit to the website.
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
messagesUtk
terceros
5 months 27 days
HubSpot sets this cookie to recognize visitors who chat via the chatflows tool.
_gcl_au
3 months
Provided by Google Tag Manager to experiment advertisement efficiency of websites using their services.
__hssc
terceros
30 minutos
Esta cookie hace seguimiento a las sesiones. Esto se utiliza para determinar si HubSpot debería aumentar el número de sesión y las marcas de tiempo
__hssrc
sesión
Hubspot utiliza esta cookie
hubspotutk
terceros
1 año
Hubspot utiliza esta cookie para realizar un seguimiento de los visitantes del sitio web. Esta cookie se pasa a Hubspot en el envío del formulario y se usa al eliminar la duplicación de contactos.
GPS
terceros
30 minutos
Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
_ga
terceros
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular el visitante, la sesión, los datos de campaña y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gid
terceros
1 día
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
_gat_gtag_UA_31914765_1
terceros
1 minuto
Google utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
__hstc
sesión
1 año
La cookie principal para seguimiento de los visitantes.
Las cookies definidas en esta categoría mejoran el rendimiento de la web y realizan cargas más rápidas para una mejor experiencia de usuario.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
__utmb
terceros
30 minutos
La cookie está configurada por Google Analytics. La cookie se utiliza para determinar nuevas sesiones/visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmt
terceros
10 minutos
La cookie está configurada por Google Analytics y se utiliza para acelerar la tasa de solicitud.
__utmz
terceros
5 meses
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.
__utmc
terceros
La cookie la establece Google Analytics y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se usa para habilitar la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se usa junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones/visitas.
__utma
terceros
2 años
Esta cookie la establece Google Analytics y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
Las cookies sin categorizar mejoran el rendimiento y funcionalidades de la web para una mejor experiencia del usuario.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
UIDR
terceros
1 año
Esta cookie está configurada por scorecardresearch.com. La cookie se utiliza para realizar un seguimiento de la actividad de los usuarios en Internet en el navegador, como la marca de tiempo de la visita, la dirección IP y las páginas web visitadas más recientemente. y que los datos se envíen a terceros para su análisis e informes para ayudar a sus clientes a comprender mejor las preferencias de los usuarios.
_uv_id
sesión
2 años
Recopila datos sobre las visitas del usuario al sitio web, como qué páginas se han leído.
Las cookies definidas en esta categoría son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione. Por lo tanto, se cargan de forma predeterminada independientemente del consentimiento del usuario.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
__cf_bm
30 minutes
This cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management.
bcookie
terceros
2 años
Esta cookie está configurada por linkedIn. El propósito de la cookie es habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
YTC
terceros
10 minutos
Google establece una serie de cookies en cualquier página que incluya un vídeo de Youtube.
YSC
terceros
Estas cookies las establece Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de los videos incrustados.
VISITOR_INFO1_LIVE
terceros
5 meses
Esta cookie la establece Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
Las cookies de preferencias se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios y proporcionarles contenido personalizado en consecuencia. Esto incluye el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
lang
sesion
Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.