Nunsys adjudicataria del Business Analytics de la Generalitat Valenciana

Nunsys continúa su crecimiento con una nueva adjudicación desde la dirección general de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Generalitat Valenciana, DGTIC, del mantenimiento y nuevas licencias de la solución de Business Intelligence IBM-Cognos. En este contrato también se incluyen servicios de soporte Nunsys para los desarrollos realizados por la Generalitat Valenciana en el campoanálisis de información para la toma de decisiones.
La DGTIC utiliza IBM-Cognos como estándar de desarrollo corporativo de Business Intelligence, que permite la definición de cuadros de mando e informes dinámicos, definición de alertas y automatización de informes, así como su adaptación a uso en movilidad. Sobre estos productos se desarrollan modelos que permiten la explotación de datos las áreas presupuestarias, financiera, tributaria y estadística, sector público, igualdad y políticas inclusivas, trabajo, y otras, sirviendo de apoyo a la toma de decisiones.
Nunsys es la empresa seleccionada para realizar el suministro y actualización de versiones, migración de modelos existentes a nuevas versiones y servicios de instalación y soporte avanzado del software implantado en la Dirección General de Tecnologías de la Información como estándar corporativo de diseño de cuadros de mando.

Business Intelligence (BI), una necesidad de la Generalitat Valenciana

La Generalitat Valenciana necesita disponer de un sistema de Análisis de información para la toma de decisiones potente y homogéneo. De esta forma, puede disponer de Cuadros de Mando, Informes y cualquier otro tipo de análisis que permitan al trabajador público disponer de los datos en el momento en el que los necesite y obtenidos desde cualquier fuente.
En la actualidad los datos son la clave para que cualquier organización sea capaz de mejorar su cumplimiento, según el fin al que atiendan. Con las herramientas de Business Intelligence se automatiza la extracción de los datos y se preparan para que, de una forma muy sencilla, cualquier usuario sea capaz de tener una mejor visión de la realidad y tome decisiones mucho más fundamentadas.
La trazabilidad del dato también contribuye a que exista transparencia sobre la fuente de la que se parte y los cálculos realizados. Y el hecho de trabajar todos con la misma información también es un salto adelante a la hora de investigar el porqué de una realidad y poder tomar las mejores decisiones sobre ella.
shutterstock_14086357
Las soluciones de Business Intelligence también ayudan a que haya:
Libertad de pensamiento: un espacio de trabajo unificado de BI, con análisis de datos que cualquiera puede utilizar para responder a las cuestiones clave de las organizaciones. .
Conexión con otros: funcionalidad de colaboración y red social, que le permitirán crear y compartir información para conseguir alinear en todo momento, estrategia y objetivos.
Facilidad: total movilidad, teniendo acceso a los informes desde cualquier dispositivo móvil, en formatos que pueden ser descargados en línea o enviados por e-mail.
La DGTIC, Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, asume las funciones en materia de modernización de la Administración, seguridad de la información, planificación, coordinación, autorización y control de las tecnologías de la información, las telecomunicaciones y comunicaciones corporativas y así como la teleadministración de la Generalitat.
 

Deja un comentario

Formulario de contacto

   Llámenos: 960 500 631

   WhatsApp: 960 500 631