En la actualidad, la tecnología es un elemento indispensable para el crecimiento de las empresas y cada vez más organizaciones apuestan por el renting tecnológico. La transformación digital está abrazando no sólo a grades empresas, sino también a medianas y pequeñas, aunque en ocasiones la adquisición de equipamiento informático sea insoportable para sus presupuestos, al igual que necesaria.
Qué es el renting tecnológico
El renting tecnológico te permite alquilar equipos informáticos, impresoras o software. Está diseñado para necesidades a corto y medio plazo, y su rentabilidad se basa en la metodología pago por uso. Por ejemplo, es muy útil para situaciones extraordinarias en una empresa como un evento en el que se vayan a necesitar muchos portátiles para la interacción de los usuarios, o situaciones de emergencia como la pandemia del Covid-19.
¿Cómo funciona? Pagas una cuota mensual durante el período que dura el contrato y no sólo tienes derecho a disfrutar del equipamiento, sino también a su mantenimiento de cara a posibles reparaciones, seguros, etc.
Por qué apostar por el renting tecnológico
- Acceso a tecnología de primer nivel sin necesidad de hacer grandes desembolsos: a diferencia de la compra, el alquiler de equipos informáticos e impresoras te permite disponer de la tecnología más reciente sin hacer una gran inversión inicial. Pagas una cuota fija cada mes y te olvidas de sustos y de costes ocultos porque, además, incluye el mantenimiento y el servicio técnico.
- Mayor liquidez: gracias al renting tecnológico no se inmovilizan recursos de la empresa en bienes que necesitan constante renovación.
- Protección contra la obsolescencia: si hay algo efímero, sin duda es la tecnología. ¿Para qué comprar equipamiento informático pudiendo renovarlo cada tres años? Además, los riesgos asociados al valor residual o la inflación son asumidos por la compañía de renting, única propietaria de los equipos.
- Sencillez administrativa: los trámites se simplifican ya que la empresa tiene centralizados todos los servicios del equipamiento informático con un sólo proveedor. Un único interlocutor, un único contrato, una única factura. El tiempo es dinero y ahorrar tiempo en este tipo de tareas también supone ahorrar dinero.
- Ahorro de recursos: dejar cualquier tarea, la que sea, en manos de alguien que realmente la domina parece ser la mejor opción, ¿verdad? Con el equipamiento informático de una empresa ocurre lo mismo. Disponer de un contrato de renting tecnológico y poner en manos de expertos las engorrosas tareas informáticas, supone un ahorro de recursos ya que los empleados no tienen que encargarse de adivinar qué está pasando con la impresora o con el ordenador en cuestión.
- Ventajas fiscales: la renta de un alquiler figura como gasto y es deducible al 100%. Asimismo, el IVA se devenga en su totalidad.
Pese a que el pago por uso es una filosofía tradicionalmente más asociada a las impresoras, en la actualidad se ha extendido al alquiler de equipos informáticos. Es lo que se conoce como renting tecnológico.
¿Tienes una necesidad concreta? No dudes en contactar con nosotr@s a través del siguiente formulario: