En la actualidad, y ya no solo relacionado con la necesidad de implantar en las empresas,sistemas de seguridad mucho más robustos (como veremos a lo largo del artículo), el software de reconocimiento facial se está convirtiendo en una de las mejores alternativas en el control de accesos y presencia.
¿Qué es un software de reconocimiento facial?
Los lectores biométricos de reconocimiento facial son capaces de, a través de los puntos biométricos del rostro, identificar a un individuo. Usar los rasgos faciales de cada persona, es una de las formas más seguras que muchas organizaciones están empleando para mantener sus datos e información sensible a buen recaudo, pero como hemos mencionado anteriormente, no solo ofrece este tipo de ventajas:
Ventajas de los lectores de reconocimiento facial
- Reduce las probabilidades de robo o suplantación de identidad. Si uno de los objetivo, a la hora de implantar una solución de control de accesos, es prohibir el paso a personas (por ejemplo a una sala con información sensible como por ejemplo puede ser una Data Center, en nuestro caso), el software de reconocimiento facial es el más fiable de todos (existen infinidad de factores en los rasgos faciales que ayudan a identificar a un individuo). Con este tipo de software, la información confidencial de tu empresa siempre estará a salvo.
- Mayor higiene y comodidad. Las personas no necesitan tener contacto directo con los lectores biométricos de reconocimiento facial. Esto redunda en mayor higiene y comodidad. Por ejemplo, nos hemos encontrado en empresas del sector alimentario, problemas a la hora de fichar, y personas que con una mano sujetan una caja, con la boca aguantan la tarjeta, y con el dedo, ponen su huella para acceder a un determinado sitio. Además, el reconocimiento facial permite evitar la contaminación de áreas especiales o del mismo personal.
- Método no intrusivo. En tiempos, en los que la privacidad es tan importante, el reconocimiento facial es uno de los sistemas menos intrusivos de control de accesos y presencia. No hay contacto con el terminal, y por lo tanto, ningún amante de lo ajeno puede sustraer nada del propio terminal.
- No utiliza elementos externos para la identificación. Otra de las principales ventajas de utilizar un software de reconocimiento facial es que no necesita ningún elemento de verificación externa, como puede ser una tarjeta de identificación. Desaparecen las típicas situaciones de que un trabajador se ha olvidado la tarjeta en casa, la ha extraviado,…
- Equipos que son muy difíciles de vulnerar. Como no existe contacto físico entre el terminal y el usuario, se reducen las posibles vulneraciones de seguridad.
Casos de éxito implantación de software de reconocimiento facial
La aplicación del software de reconocimiento facial es ideal para diferentes sectores:
- Sector de la construcción donde los operarios usan guantes y se manipulan sustancias corrosivas
- Colegios, institutos, universidades u otros centros de educación
- Empresas de fabricación masiva y de productos corrosivos
- Hospitales, clínicas y centros de salud
- Farmacéuticas, laboratorios, hostelería
Suprema FaceStation 2, el terminal facial de control de accesos más completo
Suprema FaceStation 2 es un software de reconocimiento facial que proporciona amplias funcionalidades de control de acceso y control de presencia
Descripción del producto
- Nuevo diseño ergonómico
- Procesador: 1.4GHz Quad-Core CPU
- Alta capacidad de memoria:
- 30.000 usuarios – 1:1
- 3.000 usuarios – 1:N
- 50.000 registros de imágenes
- 5.000.000 registros de textos
- Iluminación hasta 25.000 lx
- Seguridad mejorada
- Interfaz intuitivo
Diseño renovado y ergonómico
El nuevo terminal de biometría facial FaceStation 2 tiene un diseño renovado y ergonómico para obtener una mayor seguridad y comodidad. El rango de lectura del terminal es flexible y permite adaptarse a las diferentes estaturas de los usuarios desde 1.45m hasta 2.10m.
Alta velocidad en el reconocimiento facial
El terminal FaceStation 2 tiene el último algoritmo en reconocimiento facial desarrollado por Suprema y el procesador 1.4GHz Quad-Core CPU que permiten alcanzar 3.000 comparaciones/segundo – 1:N.
Capacidad de memoria
Gracias a su alta capacidad de memoria, FaceStation 2 gestiona un gran número de usuarios. Puede llegar a almacenar:
- 30.000 usuarios – 1:1
- 3.000 usuarios – 1:N
- 50.000 registros de imágenes
- 5.000.000 registros de textos
Funcionamiento lumínico
Con la iluminación de infrarrojos IR patentada de Suprema y la nueva tecnología óptica el terminal FaceStation 2 funciona con una iluminación de hasta 25.000 lx, más del doble que la media del sector.
Seguridad mejorada
Gracias a la tecnología IR (infrarrojos) el terminal detecta los rostros falsos y evita posibles suplantaciones de identidades.
El terminal FaceStation 2 a parte de la tecnología de reconocimiento facial es compatible con varias tecnologías RFID:
– 125kHz EM
– 13.56Mhz MiFare
– MiFare Plus
– DESfire/EV1
– FeliCa
– NFC
– HID Prox
– iCLASS SE/SR
– BLE
Interfaz intuitivo
El terminal de reconocimiento facial dispone de un interfaz Android intuitivo y una amplia pantalla táctil LCD.
En su amplia pantalla táctil LCD el FaceStation 2 ofrece la interfaz de usuario gráfica más intuitiva de la industria. Gracias al último sistema operativo Android 5.0 el software de reconocimiento facial cuenta con el material design para proporcionar una interfaz gráfica de usuario extremadamente fácil de usar que prácticamente no requiere formación.
Como has visto en este artículo, existen problemáticas en las empresas, que hacen que un control de accesos típico con huella no sea una solución sostenible ni cómoda.
Adáptate a la nueva normativa sobre control de accesos instalando un software de reconocimiento facial: