VIRTUALIZACIÓN PARA EMPRESAS
Qué es la virtualización
La virtualización es una tecnología que permite crear un entorno informático simulado, o virtual, en lugar de un entorno físico. Puede incluir versiones de hardware, sistemas operativos, dispositivos de almacenamiento, equipos industriales,…
Tipos de virtualización para empresas
Atendiendo a la problemática que quieren resolver, podemos definir diferentes tipos de virtualización:
- Virtualización de servidores
La virtualización de servidores y puestos de usuario es una arquitectura de software que permite que más de un sistema operativo se ejecute como invitado en un host de servidor físico específico. Al abstraer el software de servidor de la máquina física de esta forma, el servidor se convierte en una «máquina virtual,» separado de la superficie física, si bien el servidor «cree» que se está ejecutando exclusivamente en los recursos de memoria y de procesamiento.
Realmente se está ejecutando en una imitación virtual del hardware del servidor. La virtualización de servidores permite un uso más eficiente de los recursos de TI que antes de la virtualización de servidores, era común tener hardware infrautilizado y sobreutilizado en el mismo centro de datos.
Gracias a la virtualización, se pueden trasladar cargas de trabajo entre máquinas virtuales según su carga. El mismo servidor físico también puede ejecutar varios sistemas operativos y configuraciones de servidores, lo que incrementa aún más la eficiencia.
- Virtualización de escritorios
La virtualización de escritorios y aplicaciones permite ejecutar una aplicación desde un dispositivo en el que no está instalada, con el objetivo de que equipos y aplicaciones puedan funcionar, independientemente de las características del entorno en que se ejecutan.
A través de la virtualización de escritorios, es posible ofrecer una gran flexibilidad para que los empleados trabajen desde casa o en cualquier otro lugar, añadiendo la capa de seguridad necesaria orientada a proteger los datos confidenciales contra pérdidas o robos al mantenerlos seguros en los servidores centrales.
- Virtualización de red
La virtualización de red consiste en la monitorización y administración de una red de máquinas desde una única consola de administrador basada en software. Su objetivo es optimizar la red mediante la tasa de transferencia de datos, escalabilidad, fiabilidad, flexibilidad y seguridad, además de automatizar infinidad de tareas de la propia red (repetitivas).
Y es que, la virtualización de redes es una opción indispensable para empresas que experimentan cambios repentinos e impredecibles en su uso cotidiano.
- Virtualización industrial
Sustituir los ordenadores antiguos no es posible en la mayoría de las ocasiones ya que las aplicaciones o sistemas operativos ya no pueden ejecutarse en equipos actuales. Además, los fabricantes ofrecen a los clientes junto al cambio de los PCS un cambio de versión de las aplicaciones lo cual implica a menudo cambios en el sistema de control. El coste de estas operaciones es muy elevado y totalmente desproporcionado respecto a la necesidad de sustituir dichos PCS obsoletos.
La virtualización industrial permite virtualizar los ordenadores de control e instalar las máquinas virtualizadas en nuevas plataformas de servidores. La ventaja más importante es la independencia del hardware. Los usuarios finales ya no están atados a un hardware específico, ya que las máquinas virtuales (VM) amplían el ciclo de vida del software a más de 10 años.
Además podemos implementar estas soluciones en sistemas en Alta Disponibilidad mejorando la fiabilidad de las instalaciones del cliente. Son trabajos complejos que difieren de la metodología de virtualización de servidores o escritorios, donde las tarjetas y buses de comunicaciones juegan un papel primordial, siendo imprescindible la experiencia que poseemos
Casos de Éxito, desde Nunsys, hemos desarrollado estos trabajos para multinacionales como ArcelorMittal o Gas Natural Fenosa, Ford (Planta de Almussafes).
Virtualización
Virtualización Industrial
SOLICITAR DEMO
SOLICITAR DEMO
Ventajas de la virtualización en las empresas
Virtualización de servidores
- Permitir ejecutar varios sistemas operativos en un único servidor físico como máquinas virtuales.
- mejora la eficiencia general y reduce los costes.
- Mejorar el rendimiento de las aplicaciones y aumentar la disponibilidad.
Virtualización de escritorios
- ofrecer las aplicaciones y los escritorios virtualizados de forma rápida y sencilla a las sucursales, a los empleados externos y que se encuentran en otros países, y a los trabajadores móviles.
Virtualización de red
- Las redes virtuales cuentan con las mismas características y garantías que las redes físicas, con las ventajas operativas y la independencia del hardware que ofrece este tipo de metodología.
Almacenamiento definido por software
- El almacenamiento definido por software (SDS) es un nuevo enfoque de almacenamiento que hace posible un modelo operativo fundamentalmente más eficiente.
Virtualización industrial
- Independizar el funcionamiento de la fábrica del hardware existente.
- Alta disponibilidad. La virtualización industrial permite gestionar el cambio y disponer de un repositorio de copias de seguridad de los programas de configuración de los dispositivos de automatización puede ayudar a aumentar la productividad y reducir los tiempos de inactividad.
- Seguridad. Nos permite securizar el entorno con Antivirus de manera no intrusiva para la máquina virtual. Además podemos realizar copias de seguridad de la máquina virtual ante cada modificación de la misma o planificarlas incluso on-line
Virtualizar genera una serie de beneficios:
- Reduce los costes de capital y los gastos operativos.
- Minimiza o elimina los tiempos de inactividad.
- Aumenta la productividad, la eficiencia, la agilidad y la capacidad de respuesta del departamento de TI.
- Implementa aplicaciones y recursos con más rapidez.
- Garantiza la continuidad del negocio y la recuperación ante desastres.
- Simplifica la gestión del centro de datos.
- Crea un auténtico centro de datos definido por software.
ALGUNOS CLIENTES
ALGUNOS PARTNERS
ÁREA
Sistemas / Data Center
PRODUCTOS RELACIONADOS
SECTORES QUE APLICA
Todos